¿Qué es el Plan Mamá? Es un Plan a través del cual se articulará la aplicación de diversos programas que implementan los distintos Ministerios de la Provincia, orientados a optimizar la protección integral de la mamá y el bebé.
¿Cuáles son los objetivos? • Contribuir a la disminución de la tasa de morbimortalidad materno infantil a través de un adecuado seguimiento y control del embarazo y del parto. • Asegurar la identidad de todos los nacidos vivos en la Provincia. • Eliminar las asimetrías existentes entre las mujeres que poseen cobertura social por tener empleo y perciben asignaciones por nacimiento, y las que no. • Evitar que el estado de vulnerabilidad social lleve a extremos tales como el desamparo afectivo y físico de los niños.
¿Cuáles son los beneficios? • Brindar a las embarazadas y recién nacidos las prestaciones necesarias para cuidar su salud, de acuerdo a la agenda sanitaria, en forma absolutamente gratuita. • Dar una ayuda mensual de $ 200 para el 6º, 7º y 8º mes de embarazo, y de $ 400 si dentro de los 45 días del nacimiento presenta fotocopia del DNI del recién nacido y su inscripción al Plan Nacer. • Proveer de DNI “0 años” en el ámbito de las maternidades y delegaciones del Registro Provincial de las Personas. • Facilitar la accesibilidad a las madres para la finalización de sus estudios primarios y a los procesos de alfabetización. • Permitir la inclusión de las madres de la comunidad Guaraní. • Dotar a las madres en el período posterior al nacimiento de herramientas que le permitan sustentabilidad laboral.
¿A quién está destinado? El Plan está destinado a las mujeres embarazadas, con DNI, residentes en la Provincia, que no tengan cobertura de obra social y que se encuentran inscriptas en el Plan Nacer.
¿Cómo se inscriben las embarazadas? Se inscriben en el centro de salud más cercano (CAPS u Hospital) con: 1) Ficha de inscripción al Plan Nacer. 2) Fotocopia de DNI donde conste nombre, nº de documento y último domicilio. 3) Certificado médico de embarazo, con detalle de semana de gestación (SG), fecha de la última menstruación (FUM) y fecha probable de parto (FPP), firmado y sellado por el profesional matriculado en la Provincia, con la fecha de emisión.
Si la embarazada es menor de edad (21 años), deberá presentar fotocopia de DNI de la madre, padre o tutor, y fotocopia que acredite el parentesco (partida de nacimiento). Si la embarazada es menor emancipada por matrimonio, deberá presentar fotocopia de partida de matrimonio o libreta de casamiento. Si es por habilitación de edad, deberá presentar fotocopia del instrumento público (escritura pública o sentencia judicial) inscripto en el Registro de las Personas.
Las mujeres se pueden inscribir en cualquier etapa del embarazo, pero antes del parto. Si ya están inscriptas al Plan Nacer, pero no presentaron la demás documentación, deberán remitir la documentación faltante junto a una nueva ficha de inscripción al Plan Nacer con la leyenda “modificación de datos”. Los Centros de Inscripción remitirán la documentación de inscripción al Ministerio de Salud Pública con una periodicidad no mayor que semanal.
Las embarazadas podrán verificar si se encuentran registradas como beneficiarias del Plan Mamá accediendo a la página web oficial del MSP: www.misiones.gov.ar/salud.
¿Dónde se cobra la ayuda mensual? Las embarazadas (o sus representantes legales) deberán concurrir con su DNI a la sucursal del Banco Macro más cercana a su domicilio. Si no pueden movilizarse para ir al Banco a cobrar y acrediten con certificado médico dicha imposibilidad, deben hacer un poder a favor de cualquier persona hábil, de acuerdo al modelo que se les va a proporcionar en el Centro de Salud más cercano. El Centro de Salud debe informar al Ministerio de Salud que la embarazada va a cobrar por intermedio de un apoderado, y éste último podrá percibir el pago en el banco presentando su fotocopia de DNI. El primer pago se hará en el mes de febrero de 2009, y corresponderá a las embarazadas que en el mes de enero del 2009 hayan cumplido el 6to., 7mo. u 8vo. mes de embarazo (que estén inscriptas al Plan Nacer y hayan presentado toda la documentación exigida), o hayan dado a luz y presentado fotocopia del DNI del recién nacido y su inscripción al Plan Nacer.
Hospital de Fatima
En el Hospital Nivel II Ntra Sra de Fatima las Inscripciones se Realizan de 8:00 a 18:00 hs. con las Promotoras de Salud y tambien se realizan en el Area de Sistema de 10 a 12 hs. donde tambien se podra averiguar si la embarazada se encuentra en el Padron de Plan Nacer y en el Padron de Plan Mama para poder cobrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario